La curiosidad que puedo agregar y que nunca creí llegaría a terminar de leer el manga.
Bah. en realidad no hubo un final como tal. Rising Sun corta en medio del partido de semi-final de los Juegos Olímpicos de Madrid, en un España-Japón. Pasa que el autor se sintió muy agotado así que abandonó la serialización que venía haciendo en una revista donde lanzaba un capítulo cada muerte de obispo. Ahora sube bocetos de viñetas de manga, en lo que son pocos trazos para darte una idea de lo que está sucediendo, pero cuesta tomarlo como material oficial.
Les spoileo un poco:
Brasil pasó a la final en lo que espera la revancha del Mundial Juvenil que había ganado Japón. Y España-Japón está de ida y vuelta, golpe por golpe, en un versus de dos de los mejores jugadores del manga que son Tsubasa (Oliver), obviamente, y Micael (del Soria). El entrenador de ese Japón es Kira, es decir, el que entrenaba a Hyuga (Mark) y plantea un equipo muy ofensivo y respetado por sus rivales. Genzo (Benji) tiene terrible lesión que se comió contra Alemania cuando Schneider le hizo el tiro de fuego sobre su espalda, así que el portero es Wakashimazu (Richard).
Todo estaba preparado para que luego de los Juegos Olímpicos, Genzo se uniera al Bayern de Schneider (más el sueco Levin y el chino Xiao) tras convencerlo en el hospital y viniera el arco de la Champions League, pero bueno, hasta ahí llegaron. Ni siquiera alcanzó a terminar la final contra Brasil.
Sinceramente Rising Sun no me gustó porque cambió un poco el diseño de los personajes, pero además porque volvió a ser muy fantasioso, luego de que el manga Golden-23 estaba poniendo los pies sobre la tierra y era más creíble. En Golden-23 el capitán de Japón era Misaki y hacían buenas jugadas en equipo, nada de remates nucleares destruye-planetas.