Iniciar sesión Regístrate
Buscar Lista de Miembros Staff Logros

ÚLTIMA HORA

Pena de muerte 25 9 7879

Participantes:
Creado por:
#21
26 Aug 18
Uff como amante del Derecho penal, el derecho procesal y la criminologia no puedo saltarme este tema. En mi opinión, cualquier tipo de condena se impone como castigo o como forma de "hacer pagar" al delincuente por el delito cometido y no creo que la pena de muerte sea la mejor forma de hacerlo, ¿porque? pues porque una vez muerto ese delincuente no va a poder sentir sobre sus hombros la carga de lo que ha hecho, mas bien yo creo que es una forma de liberarse,nadie le volvera a juzgar, nadie le volvera a echar en cara lo que hizo, nadie le recordara el daño que ocasiono. Ademas la manera en la que se produce la muerte de un condenado es de lo mas libiana, como quedarse dormido. Sin olvidar que en caso de equivocarse de culpable ya no hay vuelta atras una vez muerto, y no se vosotros pero yo no podria cargar sobre mi conciencia con el hecho de haber matado a alguien inocente por un delito que no cometio.

Creo que mejor forma de pagar los delitos cometidos es una cadena perpetua, que se que va en contra de la reinserción social de los condenados pero yo pienso que segun sus actos y su comportamiento hay determinados delincuentes a los que se ve de lejos que es muy dificil o imposible reinsertar en la sociedad.
[Imagen: xTrQVJV.jpg]
#22
26 Aug 18
Me encantaría prolongar este debate pero contestaros a los dos y encima esos tochazos me da mucha pereza. Vuestro discurso es muy bonito y en el papel es precioso pero está un poco fuera de la realidad xD.

Igualmente ha sido un gustazo debatir con vosotros, me apunto a la siguiente, si vais de uno en uno que no me sature xdddd
[Imagen: KM2gsdB.png]
[Imagen: dW3DgiG.png]
[Imagen: VxwDwap.png]
#23
02 Sep 18
vaya tochacooos XD
en muchas cosas coincido con aizen.. por que mas digan cosas chulas sobre la justicia y demas...
todos utilizamos la legalidad para  vengarnos de x o y 
y no hace falta mas que mirar a la gente que quemo una muñeca de una mujer que mato a un niño... y que le deseaban lo peor.. eso si dejaron que la justicia actuara.. pero su sentimiento era de venganza... y aunque los policias y jueces que estuvieron a cargo tengan que por obligacion hacer todo de forma imparcial, el humano es humano y puedes empatizar o no con la persona  y como dijo aizen de eso depende el veredicto al final de cuentas.

luego con lo otro que dicen de que el concepto de lo que es malo y bueno es diferente para unos que para otros...
eso quiere decir que ...
si yo creo que pegarle a mi esposo por que se me da la regalada gana esta bien... entonces eso es hacer el bien para mi, y si por otro lado creo que es malo que dos chicas se esten besando eso es malo .....
me refiero a que ... sí , depende mucho de como lo vea uno... pero es que entonces como es que llegamos a que esclavizar a la gente era malo, como es que se llego a que maltratar a un niño es malo, como se llego a que matar violar asesinar es malo ???
si ha habido muchas civilizaciones que veian bien tener esclavos y que veian bien matar, y que veian bien tener guerras y tener que pegar a alguien solo por que te ofendio... 

y bueno de lo que piropos y demas no hablo por que de eso ya hemos hablado en otros temas xD
 
(26 Aug 18)Arumi escribió: Uff como amante del Derecho penal, el derecho procesal y la criminologia no puedo saltarme este tema. En mi opinión, cualquier tipo de condena se impone como castigo o como forma de "hacer pagar" al delincuente por el delito cometido y no creo que la pena de muerte sea la mejor forma de hacerlo, ¿porque? pues porque una vez muerto ese delincuente no va a poder sentir sobre sus hombros la carga de lo que ha hecho, mas bien yo creo que es una forma de liberarse,nadie le volvera a juzgar, nadie le volvera a echar en cara lo que hizo, nadie le recordara el daño que ocasiono. Ademas la manera en la que se produce la muerte de un condenado es de lo mas libiana, como quedarse dormido. Sin olvidar que en caso de equivocarse de culpable ya no hay vuelta atras una vez muerto, y no se vosotros pero yo no podria cargar sobre mi conciencia con el hecho de haber matado a alguien inocente por un delito que no cometio.

hacer pagar.... ... castigo.... como saber cual es lo mejor... como saber que entendera que lo que hizo no esta bien dentro de la sociendad en la que vive...
y como dice aruumi... matarle le dara paz, y mas con los tipos de muerte de la actualidad... y no solo eso sino que aun como antes la gente va a ver las eecuciones y quienes van ??? la gente que pidio justicia.... que le decean la muerte y que lucharon para que "se haga justicia" y cuando le ven tendido a punto de morir la mayoria de sus palabra son deceandole que se vaya al infierno o que sufra en el mas alla etc....

y lo de la cadena perpetua pues si que es mas viable, y de hecho creo que encerrarlos esta bien, lo que veo mal es darle privilegios de sociedad,... como si te portas bien sales antes... si haces esto  te ayudan aqui y alla, pero bueno eso es dificil de decidir
[Imagen: S5srz5u.png]
[Imagen: n7arigator.png]
Don Ruge de la Grrr dijo:
Te otorgo hoy, Ari de GRRRRRRRRRRRRRRRRR, oficialmente, y de forma precoz, el poder absoluto sexual.
Esto quiere decir, que desde ahora y pa' delante, te haces una Esperanza Gomez mexicana. Cualquier hombre caerá a tus pies o caerá de chones si preferís tú clavarles algo. Este poder dura solo hasta la media noche y/o hasta agotar stock. Agitese antes de usar. No aplicar directamente a los ojos.

[Imagen: ?url=i.picasion.com%2Fpic59%2F9d1ee21ec4...30f162.gif][Imagen: 3cOSb1Q.png]
gracias a Rey Lince
#24
03 Sep 18
(02 Sep 18)Ari-Gator escribió: sí , depende mucho de como lo vea uno... pero es que entonces como es que llegamos a que esclavizar a la gente era malo, como es que se llego a que maltratar a un niño es malo, como se llego a que matar violar asesinar es malo ???
si ha habido muchas civilizaciones que veian bien tener esclavos y que veian bien matar, y que veian bien tener guerras y tener que pegar a alguien solo por que te ofendio... 

Pero es que es a eso a lo que apunto: precisamente porque la moral es relativa y que cada persona piensa y funciona de un modo diferente, que no podemos estancarnos en si algo es humano o si no lo podemos evitar. Y es que estáis entrando en una contradicción: castigáis aquellas acciones que os parecen malas, pero la forma de enfrentarlas es desde una necesidad vital vuestra (es natural, es humano), y no des de la misma perspectiva con la que decidís que delinquir es malo. Y repito lo de antes: de la misma forma que "vengarse" es humano, violar es humano para un violador, asesinar es humano para un asesino y maltratar es humano para un maltratador. Por eso no hablamos de necesidades ni de lo natural, hablamos de derechos (que es lo que construye realmente la justicia, no la venganza) que efectivamente son convenciones que hemos construido para vivir en sociedad, y si funcionan es desde el consenso de un contrato social.

Preguntas que cómo llegas a saber que matar o violar es malo, pero es que para mí es una pregunta sumamente fácil de responder: en la sociedad otorgamos unos derechos a cada individuo por el hecho de existir, y violarlos es negativo. Atentar contra la vida de una persona es situar a esa persona por debajo de ti en cuestión de derechos: las personas tienen derecho a vivir y a tener sus pertenencias etc, y matarle o robarle es quitárselo. En el caso de los esclavos el punto de la discusión era si esas personas eran realmente "personas" y merecían esos derechos, y lo cierto es que actualmente tenemos miles de argumentos biológicos como para regutarlo. No se trata de algo absurdo ni al azar, ni tampoco de necesidades tan vacuas como la venganza, sino de derechos que todas las personas de una comunidad acuerdan (o deberían acordar) en consenso.
#25
03 Sep 18
(03 Sep 18)Shiro2 escribió: Preguntas que cómo llegas a saber que matar o violar es malo, pero es que para mí es una pregunta sumamente fácil de responder: en la sociedad otorgamos unos derechos a cada individuo por el hecho de existir, y violarlos es negativo. Atentar contra la vida de una persona es situar a esa persona por debajo de ti en cuestión de derechos: las personas tienen derecho a vivir y a tener sus pertenencias etc, y matarle o robarle es quitárselo. En el caso de los esclavos el punto de la discusión era si esas personas eran realmente "personas" y merecían esos derechos, y lo cierto es que actualmente tenemos miles de argumentos biológicos como para regutarlo. No se trata de algo absurdo ni al azar, ni tampoco de necesidades tan vacuas como la venganza, sino de derechos que todas las personas de una comunidad acuerdan (o deberían acordar) en consenso

esa es una forma de definir lo que esta bien o mal, lo cual estoy deacuerdo... por que pues se supone que para eso estan las leyes los derechos y tal..
de hecho yo mencionaba esos ejemplos solo paa hacer notar que efectivamente lo del bien y mal es relativo dependiendo de como lo vea uno ...
y bueno ya que pones lo de como se llego a saber si matar o violar es malo  y que dices que es por que se atenta con los derechos de otra persona...
eso quiere decir que la justicia lo que hace es quitar esos derechos .... y es por eso que seria "logico" que se pueda privar del derecho de la vida a un individuo ...
espera que me estoy liando yo sola xD

lo que queria decir es que... tenemos derechos pero cuando otro nos perjudica esos derechos ese individuo gracias a esa justicia pierdes sus derechos...
la cuestion que llevamos aqui es.. si se pueden quitar todos esos derechos... sobre todo el mas importante el derecho de vivir...
[Imagen: S5srz5u.png]
[Imagen: n7arigator.png]
Don Ruge de la Grrr dijo:
Te otorgo hoy, Ari de GRRRRRRRRRRRRRRRRR, oficialmente, y de forma precoz, el poder absoluto sexual.
Esto quiere decir, que desde ahora y pa' delante, te haces una Esperanza Gomez mexicana. Cualquier hombre caerá a tus pies o caerá de chones si preferís tú clavarles algo. Este poder dura solo hasta la media noche y/o hasta agotar stock. Agitese antes de usar. No aplicar directamente a los ojos.

[Imagen: ?url=i.picasion.com%2Fpic59%2F9d1ee21ec4...30f162.gif][Imagen: 3cOSb1Q.png]
gracias a Rey Lince
#26
05 Sep 18
(03 Sep 18)Ari-Gator escribió: esa es una forma de definir lo que esta bien o mal, lo cual estoy deacuerdo... por que pues se supone que para eso estan las leyes los derechos y tal..
de hecho yo mencionaba esos ejemplos solo paa hacer notar que efectivamente lo del bien y mal es relativo dependiendo de como lo vea uno ...
y bueno ya que pones lo de como se llego a saber si matar o violar es malo  y que dices que es por que se atenta con los derechos de otra persona...
eso quiere decir que la justicia lo que hace es quitar esos derechos .... y es por eso que seria "logico" que se pueda privar del derecho de la vida a un individuo ...
espera que me estoy liando yo sola xD

O te has liado o me he liado yo leyéndote XD

He hablado de la construcción de derechos porque es algo muy complejo e impersonal en relación a lo que hablabais de la venganza. Lo que quería explicar en ese párrafo es que, precisamente porque la moral es relativa, no podemos basarnos en cosas como "lo que es humano", "lo que queremos", o "lo que nos hace sentir bien" en el momento de crear una justicia, que eran los motivos que dabais para la pena de muerte (la venganza, vaya).

Sobre lo segundo, yo no creo que la justicia deba privar de derechos; menos aún la vida. No sé si lo di a entender.
 
(03 Sep 18)Ari-Gator escribió: lo que queria decir es que... tenemos derechos pero cuando otro nos perjudica esos derechos ese individuo gracias a esa justicia pierdes sus derechos...
la cuestion que llevamos aqui es.. si se pueden quitar todos esos derechos... sobre todo el mas importante el derecho de vivir...

Vamos a ordenar ideas, que no sé si nos hemos liado (?) Me voy a enrollar bastante, pero creo que así haré entender mejor mi punto de vista.

Cuando una persona nos perjudica, quien nos quita ese derecho es la propia persona (no la justicia), y es por eso que se actúa en consecuencia. Cuando hablas de que "gracias" a la justicia, esa persona pierde sus derechos, imagino que te refieres a las distintas penas que se le puedan aplicar.

Yo creo que es erróneo el plantear que la forma de enfrentar un delito es quitar derechos, porque ahí estamos hablando de un castigo y el castigo es en sí una venganza (y volvemos a lo que he dicho antes, entramos en un campo tan relativo como el "hacer las cosas porque son humanas"). Y no podemos olvidarnos de que el objetivo de la justicia no es hacernos sentir mejor, sino conseguir que los derechos que promueve se cumplan siempre y que nunca se violen por sus integrantes. Es importante destacar que, precisamente porque esta ética es relativa, la justicia debe estar abierta a renovarse, aun incluso si estamos cuestionando cosas que nos parecen evidentes y que están sumamente integradas. Un delincuente debe tener derecho a defender su postura ideológicamente, porque "delincuente" es una etiqueta que se le da desde esa moral relativa y antes que eso es un ser humano y es un integrante de una sociedad. Ahora se me echará la gente encima porque robar o matar son cosas que nunca podrán defenderse (?) pero hay muchísimos delitos que no pasan necesariamente por ahí. Sin ir más lejos, tenemos ejemplos en España que, como mínimo, tienen un planteamiento penal bastante cuestionable: los presos políticos de Cataluña o los raperos y twitteros que se han encarcelado por atacar al rey con sus letras o escritos. En mi opinión, en el momento en el que ocurren esas cosas, antes de que el sistema judicial actúe sería importante escuchar lo que defiende esa persona y analizar la legislación y la constitución (y si hace falta, cambiarla). En casos como robo o asesinato repito lo que dije más arriba: no me preocupa que se pueda cuestionar porque determinar que es algo negativo es sumamente fácil de argumentar, y no creo que nadie pueda convencer a una sociedad entera (o sus representantes) de que es algo positivo. Así que, ¿qué más da que pueda hacerlo? De lo contrario, lo censuramos por algo que no tendría que importarnos.

Y, si la persona "no nos convence" de que lo que ha hecho está bien, la forma de actuar de la justicia apuntaría por varias ramas. Primero, saber por qué ha pasado esto y por qué esa persona cree que lo que ha hecho está bien. Como dije en anteriores posts, es importante que en una democracia se prepare a la gente para que tenga una moral crítica y muy consciente, y es responsabilidad del Estado el que se aplique bien o no. Si una persona tiene una moral débil, es probable que haya un fallo de educación, o bien de las condiciones sociales de su entorno familiar. Es MUY complejo encontrar todas las situaciones que pueden llevar a una persona a delinquir: podemos hablar de pobreza, de entornos nocivos, de ideologías peligrosas y un largo etcétera; y si no lo conocemos y no trabajamos al respecto, no lo vamos a evitar. Pensad que un delincuente delinque sabiendo que lo que hace no está legalmente aceptado, y asume el riesgo. Si le pillan, se comerá una pena que ya sabía que se iba a comer. El punto no está en hacer penas más y más duras, sino en entender por qué una persona está dispuesta a arriesgarse a sufrir esa pena, porque ese es el verdadero problema del delito.

Como ya dije, no estoy en contra de que haya determinados castigos como muestra de reprobación social: no como una venganza, sino como un gesto "simbólico" de que esto no se acepta en esa sociedad. Pero lo importante es que eso no vuelva a ocurrir, y que esa persona se redima.
Participantes:
Creado por:


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)