Iniciar sesión Regístrate
Buscar Lista de Miembros Staff Logros

ÚLTIMA HORA

Nostalgia por lo no vivido? 4 5 2738

Participantes:
Creado por:
#1
29 Sep 18
Yo soy un niño criado durante la década del 2000. Me crié entre Windows XP, la trilogía original de videojuegos de Halo, la PS2 y grandes películas de esa época como las primeras 2 de la trilogía de Batman, Children of Men, Gran Torino y Avatar (que aunque de adolescente me dejó de gustar, todavía recuerdo con nostalgia habermela visto unas 5 veces en mi reproductor de DVD cuando tenía entre 8 a 9 años. También me crié durante la década de 2010, la cual todavía no termina y posiblemente yo recuerde con nostalgia cuando me haga más adulto. 

Pero por algún motivo siento nostalgia por los 80 y 90, y eso que no nací en esa época. Cuando veo consolas Atari 2600, cuando escucho músicas de Michael Jackson o Duran Duran, cuando veo películas como Scarface, Terminator, Forrest Gump, The Truman Show o Fight Club, o cuando veo videos de cómo eran las cosas en ese tiempo, social y políticamente hablando, respiro y digo: ¡wow, esos sí que eran tiempos! De hecho, me considero a mí mismo un "ochenterólogo", un adicto a la cultura de los 80. Soy jóven y tengo mucho que aprender, pero desde que era niño sentí fascinación por aquella época, su música, sus colores y su ciberpunk (un género nacido en esa época, o, al menos, perfeccionado). Cuando se publicó "Ready Player One" en 2011, despertó nuevamente mi interés en esa época, y cuando Spielberg hizo la película en enero de 2018, volví a preguntarle a mi padre sobre la época, sobre cómo era ir a los discos, de cómo se sentía ir a una sala llena de personas para ver la proyección de una película como Scarface, o Saturday Night Fever. Y a veces esa misma nostalgia me invade por los 90 y le pregunto a mi hermano sobre esa época.

No soy el único a quien le ocurre la rareza de recordar una época en la que ni siquiera había nacido. Mi madre se crió durante los 70 y tiene nostalgia por la época (Carrie es una de sus películas que más miedo le causan), pero ella también siente nostalgia por los 50, por Frank Sinatra, por Singing in the Rain, por Paths of Glory y cosas semejantes.

¿Díganme, ustedes sienten una nostalgia por una época en la que ni siquiera existían? ¿Y... aunque es posible, porque obviamente muchos la sentimos, cómo es que ocurre? ¿Es que no apreciamos nuestra propia cultura, o quizá esa sea la respuesta equivocada? 

¿Qué opinan?
#2
29 Sep 18
Pues puede ser, no sé. A mi me encantaría haber sido pirata y haber grabado mi nombre en la historia a base de sangre, también me hubiese molado haber nacido en lo 60-70-80 para haber montado un cartel de droga tan importante que se hubiesen tenido que esforzar para coserme a tiros.

Y bueno, nací en los 90. Una década donde Wes Craven reinventaba un género como el slasher merece la pena vivirla hoy, mañana y siempre. Eso sí, si por algo vale la pena es por el hecho de ver a un japanisu gobernando Perú.
[Imagen: KM2gsdB.png]
[Imagen: dW3DgiG.png]
[Imagen: VxwDwap.png]
#3
30 Sep 18
También me pasa de sentir nostalgia y especialmente por los 80. Nací en el 88 aunque en específico tengo gran afición por los años anteriores y, bueno, por dos más de los que no recuerdo nada supongo que también entra en la bolsa la década entera. Más allá de alguna película o filmación que muestran de ese entonces, lo vivo sobre todo a través de la música (rock, metal, pop). Es difícil de explicar, pero hay algo en el sonido de aquellos tiempos que me hace sentir en casa. Diferente de los 70 en donde lo noto vacío, me da la sensación de ser más vivaz o ganchero sin llegar a lo súper tecnológico que vino después o tenemos ahora. Además fue una época iniciadora de mucho contenido y consumo que sentó bases y raíces para cientos de productos que siguen replicando, remasterizando o remakiando(?) hoy en día. No sé si se tratará de no apreciar nuestra cultura actual. Tal vez solo hay más afinidad por la otra sin desmerecer la nuestra. Igual cada uno lo percibe a su manera y estoy contento de estar en este momento pudiendo vivir visitas de los artistas de ese entonces o más nuevos, cuando durante los mismos 80 era una utopía.
#4
30 Sep 18
No sé si tanto como nostalgia, pero curiosidad de pensar: pues hubiera estado bien vivir esta época o aquella para experimentar en mis propias carnes cómo se sentía... Pues sí. Pero no hasta el punto nostálgico.

A nivel artístico, me siento bastante privilegiada de haber nacido en los 90. De hecho, todo el que me conoce sabe que  minostalgia es justamente de aquello que viví.
Pienso por un lado que no puedo tener nostalgia de los 80, porque los 90 en sus inicios fue una prolongación de aquella época. Mucha de la música, muchos de los dibujos, etc., que había en los 80, siguió en auge en los 90 (al menos al principio). Entonces, es como si hubiera vivido un poco aquello, pero en diferido. Evidentemente, me faltaría una Movida madrileña, un destape y todo eso. Pero la base es más o menos equiparable.

El resto de épocas, no sé si me hubiera gustado vivirlas. Hasta mi madre tiene claro que, de haber vivido el Franquismo, a mí me hubieran fusilado por roja. Y anterior a eso, vivir siendo un hombre aún, pero siendo mujer, más bien paso.
[Imagen: t7dgkx.png]
Firma cortesía de @Mandrake, que es un amor <3
#5
01 Oct 18
mmm por lo no vivido ......
pues no lose me gusta mucho la musica de antes pero tanto como la epoca entera pues nop ....
de los 50 solo me gusta la musica y no toda, de los 60 me gusta la musica en espeñol y algunas pelis pero no me da nostaluia de los 70 me fascina la musica pero las peliculas meehh una que otra nostalgia por la epoca no meda
de los 80 si que me gustan mas pelis y la musica(aunque menos que la delos 70).
en fin creo que realmente nostalgia lo que se dice nostalgia es solo por los 90 y 2000, que son lo que he vivido, lo otro es como dice kinder ganas de verlo oirlo y tal, pero no nostalgia...

Es el sufrimiento de pensar en algo que se ha tenido o vivido en una etapa y ahora no se tiene, está extinto o ha cambiado. La nostalgia se puede asociar a menudo con una memoria cariñosa de la niñez, un ser querido, un lugar, un juego o un objeto personal estimado, o un suceso en la vida del individuo o grupo.

segun esto no puedes sentir nostalgia por algo que no has vivido, sin embargo, si todo eso lo tienes relacionado con tu infancia... es probable que sea por eso que lo sientas^^
me refiero a que te pasaria igual que a mi tu infacia tambien estuvo marcada por padres que compartian su epoco y te hicieron disfrutar de ella tambien, lo cual te hace tenerle un cariño especial.
[Imagen: S5srz5u.png]
[Imagen: n7arigator.png]
Don Ruge de la Grrr dijo:
Te otorgo hoy, Ari de GRRRRRRRRRRRRRRRRR, oficialmente, y de forma precoz, el poder absoluto sexual.
Esto quiere decir, que desde ahora y pa' delante, te haces una Esperanza Gomez mexicana. Cualquier hombre caerá a tus pies o caerá de chones si preferís tú clavarles algo. Este poder dura solo hasta la media noche y/o hasta agotar stock. Agitese antes de usar. No aplicar directamente a los ojos.

[Imagen: ?url=i.picasion.com%2Fpic59%2F9d1ee21ec4...30f162.gif][Imagen: 3cOSb1Q.png]
gracias a Rey Lince
Participantes:
Creado por:


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)