Monster
![]() |
Autor: Urasawa Naoki. Director: Kojima Masayuki. Género: Seinen, acción, terror psicológico, suspense, drama y policíaco. Estudio: Madhouse. Nº de capítulos: 74 capítulos. Primera emisión: 6 de abril de 2004. Última emisión: 27 de septiembre de 2005. |
Puntuación
![[Imagen: 23s7wp0.jpg]](https://images.weserv.nl/?url=oi46.tinypic.com%2F23s7wp0.jpg)
![[Imagen: 23s7wp0.jpg]](https://images.weserv.nl/?url=oi46.tinypic.com%2F23s7wp0.jpg)
![[Imagen: 23s7wp0.jpg]](https://images.weserv.nl/?url=oi46.tinypic.com%2F23s7wp0.jpg)
![[Imagen: 23s7wp0.jpg]](https://images.weserv.nl/?url=oi46.tinypic.com%2F23s7wp0.jpg)
![[Imagen: 23s7wp0.jpg]](https://images.weserv.nl/?url=oi46.tinypic.com%2F23s7wp0.jpg)
Opinión Personal
¿Qué decir de este anime? En este caso, sí que hay un consenso: Monster es una obra maestra. Un anime muy bien hecho, con una historia espeluznante que incluso podría no sorprender, pero que al ambientarla de esa manera tan peculiar, da escalofríos.
El argumento en su base no tiene nada de especial, pero cuando le añades todos los componentes que tiene esta historia en concreto, sí que se convierte en algo bastante original, sobre todo teniendo en cuenta que es un anime y no una americanada.
Una trama de mucho terror psicológico y de mucha psicología en sí misma. Es casi indescriptible lo que se siente al ver Monster. Diría que te metes muchísimo en la historia, por lo que, si estáis muy sugestionables, no os aconsejo verla.
A simple vista puede parecer larguísimo, pero os aseguro que no os arrepentiréis de nada si decidís seguirlo. En definitiva, si os engancháis (A veces cuesta, os aviso), seguro que hasta se os hará corta. Y os lo digo yo, que vi hasta el episodio 7, lo abandoné porque me aburrí y al cabo de unos meses lo volví a ver… Hasta que me enganché en el capítulo 11. A partir de ese momento, estuve tan enganchada que me pilló en exámenes universitarios y a cada descanso que tenía de estudiar, veía uno o dos capítulos de Monster… O incluso tres.
Es un anime donde te harán plantearte muchas cosas, como qué es el bien y el mal o cuáles son los principios y la moral a seguir porque supuestamente son los correctos. Otro ejemplo, sería que muestra cómo un mismo hecho puede afectar diferente a dos personas que se han visto afectadas por él. Entre muchísimas otras cosas que quiero que descubráis vosotros. Pero es un anime que os hará pensar, eso seguro.
En este anime ambientado en la Alemania de poco después de la caída del Muro de Berlín, aparece uno de los “villanos” (Yo no estoy de acuerdo con eso) más terrorífico del mundo anime. Algunos dicen que es el anticristo, incluso. Los personajes están muy bien desarrollados, siguen una evolución muy humana. Algún pesado hay, pues no puede faltar. Pero te transmiten cosas absolutamente todos los personajes, ya sean positivas o negativas… Y eso es lo bueno, porque significa que su construcción es buena.
La música es completamente adecuada a sus escenas y ya te mete de por sí en el tipo de momento en el que te vas a encontrar. El opening es escalofriante, para ir entrando en materia… Y el ending…. El ending no lo entenderéis hasta que no pasen unos cuantos capítulos, pero lo que sí es cierto es que con esa voz tan profunda… En fin, que tampoco acompaña a una atmósfera más alegre.
Sin más, os dejo con el opening y el ending, respectivamente:
¿Qué decir de este anime? En este caso, sí que hay un consenso: Monster es una obra maestra. Un anime muy bien hecho, con una historia espeluznante que incluso podría no sorprender, pero que al ambientarla de esa manera tan peculiar, da escalofríos.
El argumento en su base no tiene nada de especial, pero cuando le añades todos los componentes que tiene esta historia en concreto, sí que se convierte en algo bastante original, sobre todo teniendo en cuenta que es un anime y no una americanada.
Una trama de mucho terror psicológico y de mucha psicología en sí misma. Es casi indescriptible lo que se siente al ver Monster. Diría que te metes muchísimo en la historia, por lo que, si estáis muy sugestionables, no os aconsejo verla.
A simple vista puede parecer larguísimo, pero os aseguro que no os arrepentiréis de nada si decidís seguirlo. En definitiva, si os engancháis (A veces cuesta, os aviso), seguro que hasta se os hará corta. Y os lo digo yo, que vi hasta el episodio 7, lo abandoné porque me aburrí y al cabo de unos meses lo volví a ver… Hasta que me enganché en el capítulo 11. A partir de ese momento, estuve tan enganchada que me pilló en exámenes universitarios y a cada descanso que tenía de estudiar, veía uno o dos capítulos de Monster… O incluso tres.
Es un anime donde te harán plantearte muchas cosas, como qué es el bien y el mal o cuáles son los principios y la moral a seguir porque supuestamente son los correctos. Otro ejemplo, sería que muestra cómo un mismo hecho puede afectar diferente a dos personas que se han visto afectadas por él. Entre muchísimas otras cosas que quiero que descubráis vosotros. Pero es un anime que os hará pensar, eso seguro.
En este anime ambientado en la Alemania de poco después de la caída del Muro de Berlín, aparece uno de los “villanos” (Yo no estoy de acuerdo con eso) más terrorífico del mundo anime. Algunos dicen que es el anticristo, incluso. Los personajes están muy bien desarrollados, siguen una evolución muy humana. Algún pesado hay, pues no puede faltar. Pero te transmiten cosas absolutamente todos los personajes, ya sean positivas o negativas… Y eso es lo bueno, porque significa que su construcción es buena.
La música es completamente adecuada a sus escenas y ya te mete de por sí en el tipo de momento en el que te vas a encontrar. El opening es escalofriante, para ir entrando en materia… Y el ending…. El ending no lo entenderéis hasta que no pasen unos cuantos capítulos, pero lo que sí es cierto es que con esa voz tan profunda… En fin, que tampoco acompaña a una atmósfera más alegre.
Sin más, os dejo con el opening y el ending, respectivamente:
Responder